La revista
Ultimate Classic Rock publicó un ranking con las canciones mas subestimadas del catálogo Crüe. Acá el listado, a ver que opinan ustedes:
10. "STARRY EYES" del "Too Fast For Love" (1981). Aunque su primer álbum estaba compuesto principalmente por temas explosivos, agresivos, y punk influenciado por hard rock, una de las canciones más subestimadas de Mötley Crüe -el nostálgico "Starry Eyes"- también formó parte de este disco. Con ello mostró desde el principio que la banda era capaz de entregarnos un sorprendente rango de emoción y profundidad, que nos mostrarían varias veces más a lo largo de su carrera.
9. "USE IT OR LOSE IT" del "Theatre Of Pain" (1985). Mötley Crüe ofrece algunos consejos simples pero importantes para cualquier persona que espera lograr todas las cosas maravillosas que esperan para sus vidas: El tiempo es corto, sacar lo mejor de él. El ritmo sobrecafeinado, típicamente fuerte de Tommy Lee y registro vocal insano de Vince Neil hacen hincapié en el punto de la canción perfectamente.
8. "BEAUTY" del "Generation Swine (1997). Vince Neil regresó luego de una ausencia de seis años para el álbum "Generation Swine", que incluyó esta canción de ritmo amenazador e industrial. Al parecer parte de la música para el disco ya estaba escrita con el cantante John Corabi en mente, antes que regrese Vince. Así Nikki Sixx canta bajo los versos, gruñendo y Vince las partes altas, en una letra que nos advierte de los peligros de caer en amor con una drogadicta (*).
7. "MUTHERFUCKER OF THE YEAR" del "Saints Of Los Angeles" (2008). Es genial ver que Mötley Crüe han estado interpretando esta canción, uno de los puntos más destacados de su álbum de estudio más reciente, en su última gira por Reino Unido. La banda demuestra que no han perdido casi nada de su fuerza en este track, con Neil disparando a los críticos que les dicen
'Ojalá que se vayan', sobre todo en el burlón 'Fuck U' de uno de los coros.
6. "MISUNDERSTOOD" del "Motley Crue" (1994). Único álbum de la banda sin el cantante original Vince Neil, comprensiblemente, ha sido relegado en la memoria de muchos fans. Sin embargo, hay algunas cosas geniales y sofisticadas aquí. Especialmente notable es esta epopeya de casi siete minutos de duración, que muestra la voz arenosa de Corabi, así como la cadena de trabajo y de producción que una vez más traiciona el amor de la banda por los Beatles.
5. "SLICE OF YOUR PIE" del "Dr. Feelgood" (1989). La calidad y el éxito de "Dr. Feelgood" hace que sea probablemente el álbum más difícil entre de los que haya que elegir una canción subestimada de Mötley Crüe, sobre todo porque pasaron un verano reciente tocando el disco en su totalidad en gira. Sin embargo, seguimos pensando que este pantanoso y demoledor tema, debería recibir mucho más atención de la que se la ha dado. Su amor a los Fab Four se muestra una vez más, dando un guiño mas que evidente al "I Want You (She's So Heavy)" en los acordes arpegiados al final de la canción.
4. "FIRST BAND ON THE MOON" del "New Tattoo" (2000). Una de las más divertidas canciones en toda la carrera de Mötley Crüe se topa lamentablemente con el exceso de seriedad de la escena musical en el cambio de siglo; y el sueño de tomar una nave espacial a un lugar donde les guste el rock de arenas, donde a las chicas les encanta... bueno, completan ustedes la letra. Aquí tomen especial atención a la impresionante parte instrumental en el medio, y un recuerdo cariñoso al desaparecido baterista Randy Castillo, quien reemplazó a Lee tan admirablemente en este álbum.
3. "LOUDER THAN HELL" del "Theatre Of Pain" (1985). La sutileza no es uno de los puntos fuertes de Mötley Crüe, ni queremos que lo sea, si no nos privaríamos de himnos como esta pisoteante oda a todas las cosas amplificadas. El guitarrista Mick Mars brilla en todas partes, alternando entre riff rastreros y chillidos agudos.
2. "ALL IN THE NAME OF..." de "Girls, Girls, Girls" (1987). Mötley Crüe utilizó esta canción para iniciar los conciertos en la gira de "Girls Girls Girls", y el sucio riff de rock and roll a lo Chuck Berry ajusta muy bien. El tema ha casi desaparecido de la vista desde entonces, lo cual es comprensible dada lo grande del catálogo de los Crüe, pero si alguna vez fuéramos super-ricos y capaces de contratar a la banda para una fiesta de cumpleaños en nuestro yate de lujo, estaríamos clamando por ésta.
1. "RED HOT" del "Shout At The Devil" (1983). Incluso más que con "Dr. Feelgood", puede parecer cuestionable incluir cualquier canción de éste reconocido clásico "Shout At The Devil" en una lista de canciones subestimadas de Mötley Crüe. Pero vamos a hacerlo de todos modos, porque esta canción trepidante, simplemente no puede conseguir suficientes votos en nuestras listas. De hecho, si armáramos sus setlists, pondríamos ésta a abrir cada show.
(*)
Aparentemente un error del escritor del artículo. Los créditos del álbum indican que fue Vince quién cantó toda la canción, incluso esos versos vocalizados en una tonalidad bastante baja, y los coros fueron de Tommy.