Este año se celebran los 40 años de Mötley Crüe, y dentro de esta celebración está también el aniversario 40 de su álbum debut "Too Fast For Love". Veamos como se gestó tan histórico disco...
Luego del doble debut en abril de 1981 (debut en vivo, en esos shows en el Starwood, y debut en vinilo al publicar en esos mismos shows, su primer single: "Stick To Your Guns / Toast Of The Town"), los Crüe empezaron una serie de conciertos en los clubes mas reputados de Sunset Strip, con una que otra excepción, como el show en el Pookie's ante solo 12 espectadores, pero que fueron vitales para afiatar a grupo que sólo tenía 3 meses de formado, y 3 semanas con su formación completa. Ya hacia mediados de ese año, se mudan a un departamento, que la historia haría comocer más adelante como la Mötley House. Es en esta casa donde ocurrirán todo tipo de aventuras y desventuras, afiatando en este caso la reputación de Mötley Crüe como la banda más excesiva para la década que recién había empezado. En lo musical, los Crüe presentaban un set list compuesto por algunos escogidos covers, pero principalmente por temas propios, como los del primer single, "Nobody Knows What It’s Like To Be Lonely" (que se titulo primero "I Got The Power"), "Why You Killing Yourself", "Live Wire", "Take Me To The Top", "Public Enemy #1"y "Merry-Go-Round", siendo esta última una de las favoritas del público.
El 12 de octubre los Crüe firmaron un acuerdo de publicación musical con Rare Magnetism Music, propiedad de Kim Fowley, para los derechos de publicación y la gestión de regalías de sus canciones. Es por esta época que la profesora de canto Gloria Bennett le da a Vince seis lecciones de técnica vocal en su estudio de Santa Monica Boulevard. Más tarde tiene más entrenamiento para aprender técnicas de respiración y calentamiento vocales adecuados, lo que le permitirá cantar muchos shows en una semana sin perder la voz.

En octubre de 1981 Mötley Crüe grabaron su álbum debut durante cuatro días de borrachera en los Hit City West Studios, ubicados en la esquina de los boulevares Pico y La Cienega. El tiempo en el estudio de 24 y 16 pistas les cuesta sesenta dólares la hora como una tarifa especial, fuera del horario extendido para Vince, sumando un total de 6000 dólares que serían asumidos totalmente por Coffman. Rápidamente despiden al ingeniero del estudio original cuando exige su propia tarifa aparte de la tarifa de los estudios y es llamado el productor alemán Michael Wagener, quien se pone a trabajar en las mezclas en una consola de la serie Soundcraft 2400, habiendo estado anteriormente con la banda Accept y recientemente mezclar su álbum "Breaker". Wagener había trabajado anteriormente con Judas Priest en estudio.

El álbum estaba inicialmente disponible en los conciertos del grupo y algunas tiendas de discos a las que los mismos miembros de la banda los llevan. Allan Coffman también distribuye muchas copias él mismo, conduciendo de tienda en tienda en su auto de alquiler Lincoln. Mike Flaherty, quinto propietario de Leathür Records y promotor de los Crüe contratado por Coffman, también apoya. En los créditos interiores del álbum se agradece a Skull y Cross Bones por su dedicación desinteresada: son los dos roadies de Mötley llamados realmente Barry McQueary y Mark Ramirez respectivamente.

En la Navidad de 1981, los Crüe tenían un show pactado en el Troubador, concierto que estuvo a punto de cancelarse debido a una discusión entre Vince y Nikki. ¿El motivo?, pues que se había acordado que Vince saliese vestido de Papá Noel en plan joda, pero a último minuto desistió de hacerlo. Esto motivó que Nikki buscase otro cantante en reemplazo de Vince, a quien ya pensaba despedir del grupo. Incluso Stephen Pearcy de Ratt ensayó con los Crüe y se le ofreció el puesto, pero Pearcy lo rechazó diciendo que prefería quedarse en Ratt. Para suerte de todos, Vince pudo quedarse en el grupo. El resto es historia...