En una larga entrevista para Tina Benitez-Eves de Los Angeles Times, Nikki Sixx y Tommy Lee hablaron sobre el nuevo compilado de la banda y su trabajo con Dolly Parton, que se puede esperar de la nueva residencia en Las vegas, y los problemas legales con Mick Mars. Veamos...
En sus inicios, era 1981 y el
bajista Nikki Sixx dejó London, la banda de glam metal que había formado en
Hollywood tres años antes, para iniciar un nuevo proyecto con el baterista
Tommy Lee. Entonces, ficharon al guitarrista Mick Mars, quien respondió al
anuncio clasificado del dúo que buscaba un "guitarrista ruidoso, grosero y
agresivo", y finalmente convencieron al cantante Vince Neil, antiguo
compañero de clase de Lee, para que dejara su banda Rock Candy por Mötley Crüe.
Desde sus inicios con "Too Fast For Love", su debut en 1981, Mötley Crüe hizo honor a su incongruente epíteto, desde su diabólico éxito "Shout At The Devil" en 1983 hasta finales de los 80 con su lanzamiento más exitoso, "Dr. Feelgood".
Adicciones, experiencias cercanas a la muerte, pausas, salidas y reencuentros: Mötley Crüe los sobrevivió a todos. Cada paso de su trayectoria musical se conmemora en "From The Beginning", un álbum que incluye desde el primer sencillo de la banda, "Live Wire", hasta su tema más reciente, "Dogs Of War", lanzado 43 años después. La banda también revivió un clásico de Mötley Crüe con una versión recién grabada de su balada "Home Sweet Home" del disco "Theatre Of Pain", con la colaboración de Dolly Parton, que volvió a las listas de éxitos en 2025 en el número 1, 40 años después del lanzamiento de la grabación original. "Mötley Crüe y Dolly Parton juntos son el clickbait definitivo", dice Nikki entre risas. Anteriormente tocó el bajo en el álbum "Rockstar" de la leyenda del country de 2023. “Supongo que forma parte de ese factor sorpresa que ha formado parte de la esencia de Mötley Crüe durante mucho tiempo".
Parte de los beneficios de la nueva grabación de "Home Sweet Home" se destinan a Covenant House, la organización sin fines de lucro con la que la banda colabora desde hace casi 20 años a través de su Giveback Iniciative. Nikki colaboró inicialmente con Covenant House en torno a la publicación de sus memorias de 2007, "The Heroin Diaries", y ayudó a desarrollar un programa musical en el Hollywood Center. En octubre de 2024, la banda también ofreció una serie de conciertos íntimos en clubes, denominados Höllywood Takeöver, en el Troubadour, el Roxy y el Whisky a Go Go de West Hollywood, lo que ayudó a recaudar 350.000 dólares para la organización. "Esos chicos lo son todo", dice Nikki. "Esos chicos son el futuro. Podrían acabar cambiando el mundo. ¿Y si uno de ellos pudiera curar el cáncer y simplemente no tuviera la oportunidad?".
Tocar esos shows más pequeños en 2024, que también incluyeron el Underworld en Camden, Londres, y el Bowery Ballroom en la ciudad de Nueva York, es el sonido básico, muy parecido a los ensayos, que Nikki siempre ha amado. "Una de mis partes favoritas de estar en una banda son los ensayos. No hay nada como eso. Es puro, solo bajo, batería, guitarra y voz. Luego, vas añadiendo todos los adornos sobre la marcha. Cuando podemos hacer cosas así, me recuerda quiénes somos".
Esto también forma parte de lo que mantiene a Tommy entusiasmado en esta etapa de la carrera de la banda, que incluye su tercera residencia en Las Vegas en 13 años, que comenzó esta semana y se extenderá hasta el 3 de octubre en el Dolby Live del Park MGM, en donde una parte de lo recaudado con las entradas de la residencia de 10 conciertos se destinará a la Asociación de Nevada para Jóvenes sin Hogar. "Llevo casado con Nikki y Vince más de 44 años", dice Tommy. "Como en cualquier matrimonio, hay que buscar maneras de hacerlo emocionante, de que siga siendo divertido, o si no, acaban en la mesa del desayuno, con la cara en el periódico diciendo 'Pasa la mantequilla'. Así que Las Vegas en Dolby Atmos, música nueva, conciertos en clubes, vídeos disparatados, Dolly... siempre hemos estado probando cosas diferentes para que el público y nosotros digamos: '¡Oh, sí!'".
Para Mötley Crüe, Las Vegas se ha convertido prácticamente en un segundo hogar desde la primera residencia de la banda en el Joint del Hard Rock Hotel en 2012 y su "An Intimate Evening in Hell" un año después. "Tenemos una gran obra de la que no te das cuenta hasta que llegas tan lejos", dice Nikki. "Pero ahora, estamos en uno de esos momentos interesantes donde, si no tocamos los éxitos, nos dan una paliza, y si los tocamos, nos dan una paliza".
Algunos temas más profundos de Crüe que merecen la pena incluir en el repertorio incluyen "Stick To Your Guns", un tema que no fue single del álbum "Too Fast For Love", y una canción que el exmánager de los Runaways, el productor Kim Fowley, le pidió a Sixx, entonces adolescente, que escribiera para Blondie en 1979. "Tenía 17 años (sic) y grabamos esa canción, y como ninguna discográfica nos quería contratar, creamos nuestro propio sello y conseguimos un contrato de distribución", recuerda Nikki. "Cuando finalmente nos asociamos con Elektra Records en el 82, nos dijeron que necesitábamos quitar una canción porque hacía que el vinilo sonara más fino, así que cortaron 'Stick To Your Guns', pero siempre me ha encantado. Ahora la gente me dice: 'Queremos escuchar 'Stick To Your Guns' (risas). Hay como ocho personas que se saben esa canción. Es una buena manera de arrasar en un estadio".
Para Tommy, el extenso catálogo de la banda tiene un aire más paternal: "Sé que todos los artistas lo dicen, pero nuestras canciones son como nuestros hijos", dice. "Y con los años, crecen y desarrollan su propia personalidad y carácter. Algunos se quedan cerca de casa, se establecen y forman su propia familia. Otros salen un jueves por la noche y vuelven a casa el domingo descalzos y con la cabeza rapada, pero los queremos a todos por igual". Con cada canción, dice Tommy, los miembros de la banda se entienden mejor. "Sabemos cómo impulsarnos un poco más y, con suerte, sacar lo mejor de cada uno". Si bien siempre hay espacio para crear música nueva, Nikki, quien ha sido el compositor principal de la banda desde sus inicios, prefiere el ritmo de lanzamiento de sencillos: "Ahora es un panorama diferente, así que crear una o dos ideas, o coescribir tres, es manejable y también fácil de digerir para los fans".
Muchas cosas han cambiado, y
también es consciente de algunas ideas erróneas sobre la banda. "La música
es Mötley Crüe; Mötley Crüe no es 'The Dirt'", dice Nikki, citando la
película de 2019 basada en las memorias reveladoras de la banda de 2001.
"La gente lo confunde porque fuimos tan honestos y se convirtió en parte
tan esencial de nosotros que olvidan el riff de 'Kickstart My Heart' y solo
recuerdan el hotel que intentamos incendiar en Ontario".
Otra idea errónea, dice Nikki, es la separación de la banda con Mick Mars en 2022. Tras emitir un comunicado afirmando que Mick se había retirado de las giras debido a su continua lucha contra la espondilitis anquilosante, demandó a Mötley Crüe en abril de 2023, alegando que lo obligaron a dejar la banda y que sus compañeros intentaron reducir su participación del 25%. El guitarrista John 5, quien ha ocupado la guitarra principal desde octubre de 2022, antes de la demanda, continúa de gira con la banda: "Mick vino a nosotros y nos dijo que, por motivos de salud, no podía cumplir con su contrato, y lo dejamos rescindirlo", recuerda Nikki. "Luego nos demandó porque simplemente dijo que no podía salir de gira. Le dijimos: ‘Bueno, si no puedes salir de gira, no puedes salir de gira’. Probablemente yo también llegue a eso algún día".
Aunque no se llegó a un acuerdo judicial definitivo entre Mick y la banda, un juez de Los Angeles dictaminó en 2024 que la banda no entregó los documentos a Mick a tiempo y les ordenó pagar sus honorarios legales, según informó Loudwire. La disputa subyacente sobre el negocio de la banda y la posible destitución de Mick se sometió a un arbitraje privado, el mismo que sigue en curso, pero en la primera fase el árbitro falló a favor de la banda y en contra de Mick.
Las afirmaciones de Mick sobre el uso de pistas de acompañamiento por parte de la banda fueron otro punto de controversia, algo que Nikki ha seguido defendiendo. Afirma que la banda empezó a experimentar con mejoras de sonido en 1985 y cita el tema "Wild Side" de "Girls Girls Girls" como un "ejemplo perfecto" con sus partes de guitarra secuenciadas: "Todo lo que usamos para mejorar los conciertos, lo tocamos de verdad", afirma. "Si hay coros son mis coros, y tenemos coristas para que suene más como el disco, eso no significa que no estemos cantando".
El abogado de la banda, Sasha
Frid, coincidió con la afirmación de Nikki de que la banda toca sus canciones en
directo. "Lo cierto es que Motley siempre toca en directo", escribió
Frid en una declaración a The Times. "Incluso el perito de Mars en el
litigio, a quien Mars contrató y revisó horas de grabación, coincidió y afirmó
que la banda tocaba en directo durante el concierto. Refutó las propias
afirmaciones de Mars". Mick, quien actualmente trabaja en su segundo álbum
en solitario, fue contactado por The Times, pero declinó hacer comentarios para
el artículo.
Nikki califica las acusaciones
de Mick como una "traición descabellada" a su legado y a sus fans.
"Decir que tocó en una banda que no tocaba es una traición a la banda que
le salvó la vida. La gente dice cosas como: 'Bueno, si
de verdad tocan, entonces necesito aislar pistas de los ensayos de la
banda'... es absurdo".
Otra batalla en la que se ha visto envuelta la banda tiene que ver con los problemas de salud de Vince Neil y las críticas que ha recibido tras sus recientes actuaciones. Originalmente programados para actuar en marzo y abril, Mötley Crüe pospuso sus conciertos en Las Vegas para que el cantante pudiera someterse a un procedimiento médico no revelado. "Necesitaba tiempo para recuperarse y ha estado trabajando muy duro", dice Nikki. Se nota que está recuperando la resistencia, y mucha gente dice: 'Vaya, ya no está rompiéndola como antes'. Pero se necesita mucho coraje para que un médico te diga que probablemente nunca volverás a subir al escenario y hay que luchar contra eso. Si tiene algunos momentos imperfectos aquí y allá, se van borrando con el paso de los días, con los ensayos".
De vuelta en Las Vegas, Tommy esperaba con ansias volver a conectar con los fans, incluso si aquellos en su adolescencia y veinteañeros conocieron la banda a través de "The Dirt": "Nuestro objetivo es el mismo para todos: ofrecerles un espectáculo increíble, dejarlo todo en el escenario".
Ahora, más de 40 años después de Mötley Crüe, puede que para Nikki haya sido un viaje de emociones lleno de retazos, pero no cambiaría la experiencia por nada: "Creemos en esta banda", dice. "Han pasado 44 años. Llevamos más tiempo en la banda que sin ella. Lo hemos visto todo, absolutamente todo. Supongo que por eso se hizo una película".